Arte

  • “Leo Matiz: El muralista de la lente” en el Antiguo Colegio de San Ildefonso

    “Leo Matiz: El muralista de la lente” en el Antiguo Colegio de San Ildefonso

    Exposición fotográfica que rinde homenaje al colombiano Leo Matiz en el centenario de su nacimiento

     

    “Voy a morir tranquilo, pensando que nadie superará lo que viví en México.

    Creo que he vivido allí el mejor siglo de la vida.

    Yo mismo no encontré nada en el mundo similar a lo que descubrí y amé en ese país. Cómo olvidar su luz blanca y transparente, sus atardeceres grises y azules, vividos en esa ciudad bullente de cinco millones de habitantes.”

    Leo Matiz 

  • Por los siglos de los siglos

    Por los siglos de los siglos

    Exploración matérica con la colección del Museo Nacional de Arte
    Redacción

    Les compartimos 9 imágenes y un video de la exposición Por los siglos de los siglos. Exploración matérica con la colección del Museo Nacional de Arte, un recorrido que desata correspondencias y afinidades a partir de un diálogo estético entre 21 piezas del artista mexicano contemporáneo Bosco Sodi y la colección permanente del MUNAL distribuida en 14 salas, para que se animen a participar de esta experiencia estética, vigente hasta el 5 de noviembre del 2017 en el MUNAL. 

  • El extraordinario alfabeto del arte, un método que Best Maugard creó en 1923

    El extraordinario alfabeto del arte, un método que Best Maugard creó en 1923

    Aura García de la Cruz

    Adolfo Best Maugard se dio a la tarea de “alfabetizar” en lo artístico al pueblo mexicano de una forma poco tradicional: no utilizó el idioma español, sino un “abecedario” de su invención que retomó formas básicas, como la recta, el círculo y la espiral, para crear con ellas un método de enseñanza universal.

  • El Antiguo Palacio de Comunicaciones hoy Museo Nacional de Arte

    El Antiguo Palacio de Comunicaciones hoy Museo Nacional de Arte

    Guadalupe Lozada León

    Ubicado sobre la vieja calle de Tacuba, en el corazón de la Ciudad de México, el MUNAL, máximo recinto público del arte mexicano en el país, fue primero sede de la Secretaría de Comunicaciones porfiriana, que a su vez se erigió sobre el predio donde estuvo el antiguo Hospital de San Andrés.

  • Pages